FAQ2021-11-25T15:55:31+00:00

FAQ

¿Preguntas dando vuelta en tu cabeza?

¿Necesito ser creyente o pertenecer a alguna religión en específico para aplicar a algún proyecto?2021-05-26T13:45:21+00:00

No. La institución Lasallista es una institución católica fundada por San Juan Bautista De La Salle hace más de 300 años. Nuestros valores están construidos alrededor de la fe católica, pero nuestra misión es cuidar a niños y jóvenes en riesgo o situaciones vulnerables, independientemente de religión o procedencia. El instituto Lasallista esta presente en 80 países alrededor del mundo y acoge a estudiantes de diferentes culturas y creencias. Así que todos son bienvenidos. 

Como voluntario, se te pedirá que participes activamente en la vida comunitaria, esto incluye momentos de oración. Te pediremos que te involucres y vivas estos momentos con tu mente y corazón abiertos, compartiendo tus propias creencias y tu espiritualidad personal. Ser voluntari@ ayuda a descubrir, cuestionar y enriquecer quién eres, en diferentes maneras. 

¿Necesito tener seguro de viaje y seguro médico durante la duración de mi estancia en el Proyecto?2021-05-26T13:41:34+00:00

Sí. Pondremos especial atención a cada caso, y juntos descubriremos la mejor opción, estaremos aquí para apoyarte durante todo el proceso.

¿Tendré acompañamiento durante mi estancia en el proyecto? ¿Tendré un guía asignado?2021-05-26T13:41:13+00:00

Queremos estar seguros de que tu estancia en el programa será la mejor experiencia posible, así que, durante tu estancia en nuestro programa, tendrás la posibilidad de confiar en un guía asignado dentro de tu comunidad (Éste puede ser un miembro de tu comunidad o del centro en el que trabajaras) en caso de que se te presente algún problema. 

Revisiones periódicas, visitas en persona y evaluaciones pueden ser organizadas por las diferentes entidades. ¡Queremos asegurarnos de que vivirás una gran experiencia y de que todo funcionará de la mejor manera para ti y para tu comunidad!

¿Hay oportunidades de voluntariado en línea?2021-05-26T13:40:31+00:00

Con la actual pandemia COVID-19, nuestros proyectos y programas de voluntariado internacional han sido pospuestos o cancelados. Pero a través de nuestro voluntariado en línea puedes contribuir a crear una gran diferencia para nuestras comunidades colaborando con sus distintas actividades. Si estas interesad@ en participar de esta manera en la misión o si tu escuela, comunidad o entidad está en búsqueda de proyectos para brindar apoyo en línea, por favor contacta con nosotros a info@lasallevolunteers.global.

¿Qué tipo de documentos necesito proveer después de haber enviado mi aplicación?2021-05-26T13:39:43+00:00

El formato de aplicación es el primer paso en tu viaje. Queremos estar seguros de que vivirás una experiencia saludable, feliz y segura, así que otros documentos serán necesarios. Estos serán diferentes según tu país de procedencia, el país de destino y el proyecto para el cual estés aplicando. Usualmente se requerirá:

  • Tener un pasaporte valido por hasta 6 meses después de la fecha de regreso prevista.
  • Proveer un certificado médico, estableciendo que te encuentras saludable
  • Proveer cartas de referencia.
  • Proveer carta de antecedentes no penales (también llamados verificación policial o registro judicial).
  • Firmar la póliza de protección infantil de tu comunidad o entidad anfitriona. 
Necesito tener cualificaciones especiales, diplomas o experiencia previa para convertirme en voluntari@ en un proyecto de La Salle?2021-05-26T13:39:08+00:00

Creemos que cualquier persona, de cualquier edad puede tener talentos y habilidades que pueden ser donados a nuestra misión. Al mismo tiempo, cada proyecto tiene sus propios requerimientos (idiomas específicos o habilidades necesarias) para alcanzar metas y cubrir necesidades de aquellos mas vulnerables. Te sugerimos leer detenidamente la descripción de los distintos proyectos y enviarnos tu solicitud, pero mantén tu mente y tu corazón abiertos a la posibilidad de que otros proyectos estén esperando por ti. ¡Juntos trabajaremos para encontrar el adecuado!

Soy estudiante, profesor o director y me gustaría sabes más acerca de posibles experiencias cortas para un grupo escolar. ¿Qué puedo hacer?2021-05-26T13:37:40+00:00

Por favor contáctanos a info@lasallevolunteers.global y juntos podremos explorar las diferentes posibilidades.

¿Puedo ser voluntari@ con mi familia, amigos o con un grupo?2021-05-26T13:37:13+00:00

Sí. Cada persona de 18+ años de edad necesitará llenar un formato de aplicación. Cuando tu grupo esté listo para enviar las aplicaciones, por favor elige un representante de grupo, Esta persona será el contacto principal para mantener comunicación y para avanzar en el proceso. En el caso de grupos escolares se procederá de diferente manera, te invitamos a leer la siguiente FAQ

¿Cuáles son los pasos que debo seguir desde el momento de mi aplicación hasta mi inicio en el proyecto?2021-05-26T13:36:38+00:00

Voluntari@s Lasallistas Global es una red conformada por distintas entidades, así que después de enviar tu formato de aplicación, los pasos a seguir pueden ser diferentes. En cualquier caso, después de enviar tu aplicación necesitaremos un poco de tiempo para reflexionar y compartir con la comunidad en dicho proyecto. Es importante que entiendas que tu experiencia iniciará mucho antes de estar en el país de destino, teniendo momentos de reflexión, preparación y sesiones de formación.

 

¿Cómo puedo saber cuál es el proyecto adecuado para mí?2021-04-14T15:17:24+00:00

Ser voluntari@ te permitirá experimentar el vivir en otros países por algunos meses. ¡Lo cual es súper emocionante! Pero también debes recordar que ser un voluntari@ Lasallista significa compartir tus talentos, tu energía y tu experiencia a una comunidad que trabaja por el bienestar de aquellos más vulnerables. Así que considera que aún si tienes tiempo libre para conocer el país, esto no quiere decir que estás de vacaciones. Creemos que debes aplicar para un proyecto en el cual puedas ser útil, un proyecto en donde puedas contribuir con talentos y habilidades necesarios y a la vez un proyecto en el cual puedas aprender y desafiarte a ti mismo mientras entregas tu tiempo a los demás.

¿Cómo puedo solicitar una entrevista?2021-04-14T15:15:46+00:00

Si eres un@ joven de 18+ años de edad, sólo tienes que descargar el formato, llenarlo y enviarlo a info@lasallevolunteers.global.  ¡Empezamos por ahí!

¿Por cuánto tiempo tengo que ser voluntario?2021-04-14T15:05:30+00:00

Cada Proyecto es único y cada comunidad tiene diferentes necesidades, pero construimos los programas teniendo en consideración tu disponibilidad y tus necesidades. En algunos casos habrá un mínimo de meses requeridos como parte de tu compromiso, para así poder realizar el proyecto y alcanzar las metas previstas. Podemos dividir nuestros proyectos en diferentes categorías:

  • Experiencia de voluntariado (como campamentos de verano, programas de grupos inmersivos, experiencias de servicio y aprendizaje). De 2 semanas a 1 mes de duración.
  • Proyectos de Voluntariado a corto plazo. De 1 a 3 meses de duración.
  • Proyectos de Voluntariado a largo plazo. De 3 meses a 1 o más años
Tengo que asistir a sesiones de preparación antes de estar list@ para mi viaje?2021-04-14T15:04:06+00:00

Sí. Creemos que formación y acompañamiento son elementos esenciales en el proceso de preparación al vivir una experiencia de voluntariado internacional. Dependiendo del proyecto, se te pedirá participar en sesiones de formación virtual o al llegar, en programas

¿Qué edad debo tener para convertirme en voluntari@?2021-04-14T14:55:39+00:00

La edad mínima requerida para participantes individuales es 18 años. Para algunos programas la edad mínima requerida es 21 años. Puedes visitar el sitio web con las propuestas específicas para conocer la edad mínima requerida para los proyectos disponibles actualmente. Sin embargo, voluntari@s menores a 18 años y niñ@s pueden participar en nuestros programas si son voluntari@s con su familia o como parte de un grupo (con participantes adultos). 

No hay edad máxima para participar en nuestros programas. ¡Si te encuentras saludable y con la condición física necesaria para ser voluntario, eres bienvenido!

¿Dónde viviré durante mi estancia en el proyecto?2021-04-14T15:02:30+00:00

Durante tu estancia en el proyecto vivirás como parte de una comunidad, con otras personas. Tu comunidad puede verse de diferentes maneras y tamaños dependiendo del programa del que formes parte, puede incluir hermanos de La Salle o diferentes religiosos o religiosas, otros voluntarios y/o asociados.

Go to Top